Skip to main content

Escuela de Trabajo Social

Facultad de Ciencias Sociales

Exposición Museográfica “Trayectoria de la Escuela de Trabajo Social UV” convocó a la comunidad en el marco del Día de los Patrimonios 2025

25 de Junio 2025

Comparte esta noticia

En el marco de la celebración nacional del Día de los Patrimonios 2025, y en coincidencia con la conmemoración de los 80 años de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso, el pasado sábado 24 de mayo se llevó a cabo con gran éxito la Exposición Museográfica sobre la Trayectoria de nuestra Escuela, desarrollada en dependencias de Colón 2128, Valparaíso.

La muestra, diseñada como una experiencia sensorial e inmersiva, ofreció a sus visitantes un recorrido dividido en tres estaciones temáticas: “Los cimientos de nuestros orígenes”, “El día que ardieron los recuerdos” y “De lo perdido, lo que permanece”. Cada espacio permitió conectar con los hitos más relevantes de la historia institucional, a través de fotografías, documentos, objetos, registros sonoros y testimonios que dieron vida a un relato colectivo de profundo valor pedagógico, social y político.

El diseñador Joaquín Zamorano, titulado de la Universidad de Valparaíso, en colaboración con un equipo de funcionari@s y académic@s de la Escuela de Trabajo Social UV, desarrollaron esta propuesta integrando saberes profesionales, experiencias institucionales y sensibilidad estética para revivir nuestra historia y proyectarla a las nuevas generaciones.

La actividad contó con la participación de diversas autoridades universitarias, entre ellas, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, la vicedecana, el director de la Escuela de Trabajo Social, así como académic@s, funcionari@s, exalumn@s y estudiantes, quienes compartieron en una jornada marcada por la emoción, la memoria y el encuentro intergeneracional.

Finalmente, informamos que esta exposición será nuevamente exhibida durante el mes de septiembre de 2025, en el marco de las actividades conmemorativas del mes aniversario de la Escuela de Trabajo Social UV, extendiendo así la oportunidad de seguir compartiendo con la comunidad este valioso ejercicio de memoria y reconocimiento institucional.