Formación clínica-social de excelencia, con mirada internacional y compromiso público
En el marco de la conmemoración de nuestros 80 años de trayectoria como la Escuela de Trabajo Social más antigua de Chile y Latinoamérica, realizamos con orgullo el X Congreso Internacional de Trabajo Social Clínico, consolidando nuestro rol como referente académico en el campo clínico-social.
🧩 La jornada principal contó con la destacada participación del Dr. Mauricio Ureta Bernal (Chile), director de nuestra Escuela, quien abrió el congreso con una profunda reflexión sobre trauma, cuerpo y narrativas terapéuticas, fortaleciendo el eje clínico-crítico que caracteriza nuestra formación.
El congreso reunió a más de 400 participantes, entre asistentes presenciales y en línea, y convocó a un selecto grupo de académicas y académicos internacionales:
🔹 Dr. José María Morán Carrillo (España) – Consejo General del Trabajo Social, Sevilla
🔹 Dra. Gloria López Henríquez (Estados Unidos) – Ackerman Institute for the Family, Nueva York
🔹 Dra. Ketty Cazorla (Chile) – Académica UV
🔹 Dr. Edson Marques Oliveira (Brasil) – Universidad de São Paulo, especialista en logoterapia
🔹 Mg. Adriana Angulo Ospina (Colombia) – Red Colombiana de Trabajo Social Clínico
🔹 Mg. Cristian Pinedo Acuña (Argentina) – Coordinador InterArte, Buenos Aires
📚 Como parte de esta semana académica, más de 200 personas —entre estudiantes de pre y postgrado, profesionales del área psicosocial, exalumnas/os y representantes de instituciones públicas y comunitarias de la región— participaron en cuatro cursos certificados de alta especialización, que abordaron herramientas innovadoras para la intervención desde el cuerpo, la logoterapia, la gestión de crisis y el enfoque de género en desastres.
Estas actividades han tenido un impacto formativo significativo, reafirmando nuestro compromiso con una educación superior pública, de calidad y con profunda vinculación territorial. Además, consolidan nuestro liderazgo como referente nacional e internacional en Trabajo Social Clínico, formando profesionales que aportan activamente a la transformación social y el bienestar colectivo.