Skip to main content

Escuela de Trabajo Social

Facultad de Ciencias Sociales

Exitosa jornada de cierre del Proyecto “Horizontes de Libertad” en la Universidad de Valparaíso

25 de Junio 2025

Comparte esta noticia

Este miércoles 14 de mayo se realizó con gran convocatoria la ceremonia de cierre del proyecto “Horizontes de Libertad: Formación en derechos humanos con enfoque de género para funcionarios/as y profesionales en la atención de mujeres privadas de libertad en la región de Valparaíso”, impulsado por la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso, en el marco del Proyecto de Vinculación con el Medio UVA2295.

La actividad tuvo lugar en el Auditorio Mary Richmond de la misma escuela y contó con la participación de autoridades institucionales y representantes del ámbito público, reafirmando el compromiso con una formación crítica y situada desde la perspectiva de los derechos humanos y la equidad de género.

En la ceremonia participaron como invitadas la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Valparaíso, Sra. Paula Gutiérrez Huenchuleo, y la Encargada Nacional de la Unidad de Género de Gendarmería de Chile, Sra. Katherine Alvear, en representación de la Dirección Nacional de la institución. Asimismo, se contó con la presencia del Director Regional de Gendarmería de Chile en Valparaíso, Coronel Héctor Inostroza Orellana.

Durante la jornada, se presentaron los principales resultados del proyecto a cargo de su equipo de investigación conformado por la Dra. Sara Salum (directora), la Dra. Marcela Aedo (co-directora) y la Dra. Elena Salum (investigadora), quienes destacaron los aprendizajes obtenidos en los procesos de formación y las proyecciones futuras de la iniciativa.

Finalmente, se realizó una entrega simbólica de constancias a las y los participantes de los talleres de capacitación que permitió la reflexión colectiva y el fortalecimiento de redes entre instituciones comprometidas con el bienestar y la dignidad de las mujeres privadas de libertad.

Este significativo hito reafirma la vocación pública y transformadora de la Universidad de Valparaíso, en especial de su Escuela de Trabajo Social, en el marco de su 80° aniversario.