Éxito de la Sexta Escuela de Verano FACSO UV 2025: Reflexión sobre Niñeces Trans en los Sistemas Sociales
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso llevó a cabo con gran éxito la Sexta Escuela de Verano FACSO UV 2025 los días 14 y 15 de enero en el Auditorio Mary Richmond de la Escuela de Trabajo Social, ubicado en Colón 2128, Valparaíso. El evento convocó a más de 250 asistentes, quienes participaron en un espacio de diálogo académico y profesional en torno al tema: "Niñeces Trans en los Sistemas Sociales: Familia, Salud y Educación".
Desarrollo del Programa
El martes 14 de enero, la jornada inaugural contó con la participación de la Dra. Ximena Faúndez Abarca, psicóloga y profesora titular de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, y Lucha Venegas Navarrete, filósofa experta en niñez, políticas públicas y género. Ambas lideraron una ponencia titulada:
"Niñeces Trans: Enfoque de derechos y legalidad vigente en los ámbitos de salud, educación y familia".
Asimismo, se presentó el libro "Niñeces Trans: Voces, experiencias y reflexiones en torno a la vida y acompañamiento de las niñeces trans", generando un espacio de análisis crítico sobre los derechos, experiencias y necesidades de las niñeces trans en Chile.
El miércoles 15 de enero, los profesionales del Departamento de Diversidades y Disidencias de la Dirección de Género de la Municipalidad de Valparaíso abordaron el tema:
"Modelos de intervención en red como recursos de desarrollo humano".
Esta presentación destacó la importancia del trabajo intersectorial y las estrategias de articulación en red para garantizar un desarrollo integral y el pleno respeto de los derechos de las niñeces trans en los distintos contextos sociales.
Impacto y Reflexiones
La Escuela de Verano 2025 se caracterizó por la activa participación de estudiantes, académicos, profesionales del área de las ciencias sociales y público general, quienes reflexionaron colectivamente sobre las complejidades y desafíos que enfrentan las niñeces trans. Este espacio no solo permitió profundizar en la comprensión de sus derechos, sino que también sentó las bases para futuras investigaciones y proyectos colaborativos en el área.
En una entrevista, la profesora Cecilia Porto Fuentes, coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Sociales, destacó:
"Este evento constituye un aporte clave al desarrollo regional al reunir a profesionales de diversos servicios públicos y programas de intervención con niños y niñas de la región. La Facultad reafirma su compromiso con la inclusión y la equidad, fortaleciendo los vínculos entre la academia y la sociedad."
Compromiso Institucional
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso reitera su compromiso con la promoción de los derechos humanos, la equidad y la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. La Sexta Escuela de Verano no solo representó una instancia de aprendizaje y diálogo significativo, sino que también proyecta la generación de nuevas iniciativas que aborden temas relevantes y urgentes para el desarrollo social y la diversidad.
La Facultad agradece profundamente a los asistentes, ponentes y colaboradores que hicieron posible la realización de este importante encuentro académico.