Skip to main content

Escuela de Trabajo Social

Facultad de Ciencias Sociales

Inauguración del Año Académico del Magíster en Trabajo Social Clínico 2024

15 de May 2024

Comparte esta noticia

La Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso celebró la inauguración del año académico del Magíster en Trabajo Social Clínico 2024, destacando la importancia de los desafíos contemporáneos en la investigación y práctica del Trabajo Social Clínico. Este evento reunió a destacados académicos y profesionales del área, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los y las asistentes.

La ceremonia se llevó a cabo el 8 de mayo a las 16:00 hrs vía zoom, y comenzó con la bienvenida del Prof. Dr. Francisco Sotomayor López, Coordinador de Postgrado y Educación Continua. Seguidamente, se entonaron las notas del himno de la Universidad de Valparaíso.

El Dr. Mauricio Ureta, Director del Magíster en Trabajo Social Clínico, ofreció unas palabras de apertura, en las que subrayó la relevancia del programa en la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos actuales del trabajo social. “Nuestro objetivo es formar especialistas que no sólo comprendan los problemas sociales, sino que también estén preparados para implementar intervenciones efectivas que promuevan el bienestar y la justicia social en nuestras comunidades,” afirmó el Dr. Ureta.

El evento continuó con la clase magistral titulada "Desafíos a la cultura de la investigación en trabajo social en la sociedad contemporánea," presentada por la Doctora Helena Neves Almeida de la Universidad de Coimbra. La Dra. Neves Almeida destacó la necesidad de un enfoque interdisciplinario y colaborativo en la investigación social, enfatizando la importancia de integrar diferentes perspectivas y metodologías para abordar los complejos problemas sociales actuales.

La secretaria de facultad, Dra. Cecilia Concha Ríos también participó en el evento, expresando su entusiasmo por el inicio del año académico. “Este magíster representa una oportunidad invaluable para desarrollar competencias avanzadas en Trabajo Social Clínico, esenciales para la práctica profesional en contextos diversos y cambiantes. Estoy segura de que nuestros y nuestras estudiantes aprovecharán al máximo esta experiencia formativa,” comentó la profesora Concha.

El programa incluyó un espacio para preguntas y respuestas, donde los y las asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con las ponentes y profundizar en los temas discutidos. La jornada concluyó con palabras de agradecimiento y una invitación a continuar participando en las actividades académicas del magíster.

Este evento marcó el inicio de un nuevo ciclo de formación para el Magíster en Trabajo Social Clínico, reafirmando el compromiso de la Universidad de Valparaíso con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus estudiantes en el ámbito del trabajo social.